Mostrando entradas con la etiqueta Ganchillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ganchillo. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2014

Amigurumi (ganchillo, crochet)

El AMIGURUMI, es una técnica japonesa de crochet o ganchillo que consiste en tejer pequeños muñecos, principalmente animales, aunque también pueden representar otro tipo de objetos.


LA PRÓXIMA SEMANA PUBLICARÉ DIARIAMENTE UN MONOGRÁFICO SOBRE FLORES. NO TE LO PIERDAS











(Venden los patrones)



(PATRÓN LIBRE)



(PATRÓN)


COSAS COSITASYCOSOTAS -VIA


DENIZAA17



RAVELRY


ETSY

miércoles, 9 de octubre de 2013

Bufanda de ganchillo (crochet) en 5 minutos

Este año puedes regalar unas bufandas elaboradas por ti en 5 minutos. No, no es una exageración. Ideal  para las expertas que están algo cansadas de labores interminables, para las que van con prisas y perfectas para las absolutamente novatas. ¡Ya verás cómo vas a sorprender!

Solo necesitarás comprar esta madeja que te indico, las hay en todos los colores, como aguja utilizarás tu mano, sí, tu mano.



Este es el resultado final



Así es el hilo



Observa el dibujo de la mano en el que se indica como se trabaja


Así empiezo la labor



Saco la mano sujetando el hilo... y vuelta a empezar. En resumen, hago una cadeneta con la mano.

Si te queda un trozo de hilo sin trabajar en alguno de los dos extremos le da un par de puntos con hilo de coser a máquina haciendo una lazada.

...Y "tachán" bufanda terminada


AQUÍ publiqué una alfombra de crochet en la que se trabaja con el dedo sustituyendo a la aguja.

miércoles, 2 de octubre de 2013

Cuadro de mujer clásica a ganchillo (crochet)

Un nuevo cuadro realizado a malla, red o cuadritos de crochet.
Nueva es exclusivamente la publicación, el cuadro lo realicé en los años 80.

Pongo varias fotografías de detalle, las expertas podrán copiarlo sin dificultad. En el extremo superior derecho aparece, también a crochet, mi firma. Añado un primer plano de la forma de enmarcarlo. Mide 80 x 100 cm

AQUÍ puedes ver el otro cuadro similar (un sauce llorón) publicado recientemente.












miércoles, 4 de septiembre de 2013

Cuadro de sauce en ganchillo (crochet)

A finales de los ochenta realicé una colección de cuadros a crochet de los que hasta ahora no he publicado ninguno. ¡Me queda tanto por publicar! Este, en concreto, es un sauce de 80 x 100 cm. 

Pierde mucho en la foto, el cristal produce reflejos, aunque creo que te puedes hacer una idea.

Todos los hice en hilo Tridalia, con punto de malla. No son nada difíciles, solo necesitas saber hacer cadeneta y "palotes"; pero, es imprescindible que sepas interpretar un esquema de puntos. 

En todos ellos utilicé el truquillo de ir tachando con rotulador de subrayar en una fotocopia del esquema la vuelta realizada.

 Conviene utilizar rotuladores que no cubran del todo para poder guiarte en la siguiente vuelta observando la malla llena y vacía de la vuelta anterior.




lunes, 17 de junio de 2013

Bailarinas niñas (slippers) de crochet

Ya he publicado un tutorial de slippers para mayores AQUÍ pero encontré estas monadas y no me pude resistir a mostrártelas.

Visita el blog para ver su procedimiento, aunque las que hemos hecho mucho crochet solo necesitamos darle un vistazo a estas








DELIACREATES


miércoles, 12 de junio de 2013

Playeras/tenis de bebé en crochet

Unos sencillos modelos de playeras o tenis de crochet que sin duda quedaran geniales en los pies de tu hijo o nieto.










jueves, 30 de mayo de 2013

Cuencos con tapetes de ganchillo (crochet)

Aunque no me convencen del todo los tapetes utilizados, el primero es de los chinos y el segundo un poco pasado de moda, no he querido dejar de poner esta entrada porque seguro que te servirá para conseguir algunos cuencos para tu cocina, baño, vestidor, etc.

Observa que en ambos casos, sobre un cuenco o sobre un globo, es necesario utilizar látex vinílico (Alkil), rebajado con agua, como el que usamos en la entrada de decoupage con tiras bordadas. Sobre el cuenco necesitas colocar primero papel film y recuerda dar siempre una capa antes de colocar la pieza en el soporte elegido y otra capa por encima, dejas secar completamente, lo desprendes y cuenco a la vista. Ten en cuenta que ese tipo de látex es transparente, aunque en un primer momento se vea opaco posteriormente no se aprecia.

Te dejo otras entradas realizadas con tapetes por si te animas:
Ganchillo (crochet) 1 cuencos, lámparas, cojines, relojes, etc.








viernes, 24 de mayo de 2013

Cesta para las lanas de crochet/punto

La sugerencia de hoy sirve para hacer tanto con crochet como con agujas de punto. 

Para realizarla puedes utilizar restos de lanas finas uniéndolas para formar un ovillo,  usar hilo grueso o el obtenido con una camiseta, lo que importa es la idea, la realización de una gran cesta donde tener a mano las lanas de tus labores. 

Tiene una gran ventaja con respecto a las cestas de mimbre en la que se traban todos los ovillos